Sobre la lechuga hay mucha información en Internet. No es necesario limitarse a la wikipedia esta vez 🙂
Comencemos con las variedades.
Según la wikipedia (el enlace está arriba):
Beluga: de cogollos apretados y densos, semejantes a la col; carece casi por completo de sabor, pero goza de amplio uso por su crujiente textura y la facilidad para cortarla finamente. Es la variedad más habitual en las regiones donde no se da naturalmente la lechuga, puesto que puede cultivarse en tanques hidropónicos;
Romana: de cogollo largo, con hojas aproximadamente lanceoladas, menos gruesas que las iceberg pero gruesas y crujientes.
Francesa: de cogollo redondo, hojas finas y textura mantecosa; tiene un sabor delicado pero intenso. Se la conoce también como Boston;
Batavia: similar a la francesa, de cogollo suelto, hojas rizadas y textura mantecosa;
Según la web infoagro:
Romanas: Lactuca sativa var. longifolia
No forman un verdadero cogollo, las hojas son oblongas, con bordes enteros y nervio central ancho.
- Romana
- Baby
Acogolladas: Lactuca sativa var. capitata
Estas lechugas forman un cogollo apretado de hojas.
- Batavia
- Mantecosa o Trocadero
- Iceberg
De hojas sueltas: Lactuca sativa var. inybacea
Son lechugas que poseen las hojas sueltas y dispersas.
- Lollo Rossa
- Red Salad Bowl
- Cracarelle
Lechuga espárrago: Lactuca sativa var. augustana
Son aquellas que se aprovechan por sus tallos, teniendo las hojas puntiagudas y lanceoladas. Se cultiva principalmente en China y la India.
¡Pues estamos buenos! dos webs, distintas lechugas. Toca seguir investigando 😀
Total, que la web de Eroski nos dan otro listado de variedades. En rojo (por no repetir) marco las que ya están en la lista y añado las que indica:
- Lechuga hoja de roble: sus hojas son onduladas y de tonalidades verdes y marrones. Es una variedad acogollada.
- Cogollos: son lechugas de tallo pequeño que forman una cabeza parecida a la de la col. Los que más destacan son los de Tudela, variedad muy cultivada en toda la Ribera del río Ebro.
¡Un universo por descubrir! pero mejor dejar a los botánicos que se dediquen a ello.
Si nos centramos en el cultivo, también hay mucha información disponible, aunque muchas de ellas se centran en los grandes cultivos.
En infojardin explican bastante bien como hacer un cultivo a gran escala y en la web Agricultura urbana en Bogotá insisten en algunos puntos y añaden otros factores importantes. En taringa indican un dato interesante:
Asociaciones de cultivo: Es compatible con el pepino, cebolla, rábano, tomate y zanahoria. Debemos evitar ponerla cerca de especies de la misma familia como la escarola.
Tenemos poco espacio, hay que saber con qué lo podemos agrupar y con qué no.
En cuanto a las propiedades «curativas», nutritivas y demás, cada uno que lea lo que quiera. Sólo un enlace más, en la web Historia de la Cocina cuentan bastantes curiosidad 🙂
Después de toda esta lectura, queda más o menos claro que:
- Se puede cultivar en semilleros (la variedad
- El trasplante se hace cuando tiene unos 8 cm de altura
- Quieren suelos con buen drenaje
- No soportan demasiado bien los días muy calurosos (¡ouch!)
- Al no tener casi raíces y si mucha hoja, le gustan los ambientes húmedos
Armada con mis semillas, semilleros y cajas, preparo la plantación.
En la bolsita de semillas hay de bastantes tipos (por algo era «Mezcla de lechugas») e intento hacer una plantación lo más racional posible: las semillas grandes ellas solas, las medianas de dos en dos y las pequeñas de tres en tres. Procurando que estén semillas del mismo tipo juntas.
¡En el semillero crecen muy rápidamente!
A los 5 días tenía las lechugas con 3 cm de altura… ¡y me emocioné! y las pasé a la caja 1!
En la foto no se ve muy bien, pero en el proceso de trasplante y la ola de calor que sufrió mi ciudad en esa semana sufrí una baja. Al final en la caja hay dos filas con 4 y 3 lechugas en cada fila.
Y ahí están, creciendo tranquilamente mis lechugas. Estamos ya a día 26 y están a unos 5 cm de altura.
Las riego día si día no y parecen felices de compartir espacio con los pimientos jalapeños, que están súper grandes 😀
Pondré más fotos más adelante.