Lectura Indiscriminada

«Tell me what you read and I’ll tell you who you are» is true enough, but I’d know you better if you told me what you reread.  ~François Mauriac

Libros…  ¿he dicho ya que es una de mis grandes aficiones? Casi debería decir que es una de mis grandes pasiones.

Leo indiscriminadamente, cualquier cosa que cae en mis manos.

Ahora, tengo mis preferencias, como todo el mundo. Me gusta la literatura de «acción», novelas de espías, de crímenes, muertos y detectives. La novela negra, ¡vamos!

Eso no impide que disfrute de la novela histórica, de los ensayos, romántica, ciencia ficción, humor, clásicos universales (¡que rimbombante suena eso!), bibliográficas y un largo etcétera.

No leo poesía. Ni idea porqué, no se muy bien el motivo. Soy capaz de leerme una obra de teatro (con lo que es eso) y soy incapaz de leer poesía. Me aburre hasta el límite infinito. A ver, si soy capaz de leerlo, pero no me gusta nada.

¿Libros que me han «marcado»? uf, muchos muchos muchos. En cada época de mi vida o más bien en cada época de lectura hay libros que han marcado un punto de inflexión, que han conseguido que cambiase el «estilo» de lecturas en ese momento y evolucionase a uno nuevo, una temporada, porque no me dura mucho.

Tuve un ligue que me dijo una vez que para mi capacidad de lectura, debería ser más selectiva… creo que a la semana lo dejamos 🙂

Es parte de mi encanto, la lectura indiscriminada 😀

En casa de mis padres hay una habitación que siempre hemos llamado «la habitación de los libros». En realidad es el despacho de mi padre. Tiene una pared con una estantería de suelo a techo completamente llena de libros. De todo tipo, sus lecturas son menos variadas que las mías, pero tampoco mucho menos variadas.

Una vez superé las lecturas de la pequeña estantería de mi habitación (pasada la etapa cómic) salté a la estantería de los mayores, con lecturas un poco adelantadas a mi edad, o no. En casa nunca se me dijo lo que debía o no debía leer, simplemente se puso a mi disposición una gran cantidad de libros que podía coger sin pedir permiso, a mi libre elección.

Vamos con una pequeña lista:

  • «El Pájaro Burlón»

Autor: Walter Tevis, Editorial: Plaza & Janes

En la casa del libro

Creo que es el primer libro de ciencia ficción que he leído. No es especialmente bueno. Está entremezclado con una historia de amor pero para una niña como yo, enganchada a una estantería el que en la sociedad hubiese desterrado la letra impresa, el libro, me horrorizaba.

Hoy veo en ese libro cosas que están pasando en nuestro presente, a ver hacia donde vamos.

  • El Péndulo de Foucault

Autor: Umberto Eco; Editorial: Debolsillo

En la casa del libro

Un tocho, lo que se dice un tocho.  Creo que me impresionó que se tratase de un estudioso de la palabra. La novela la he releído varias veces. Hay partes que por las que pasé de puntillas en mi primera lectura y que ahora he descubierto como nuevas. Supongo que si lo vuelvo a leer dentro de 10 años, descubriré que estaba equivocada 😀

  • Reunión Tumultuosa

Autor: Tom Sharpe; Editorial: Anagrama

En la casa del libro (tengo que buscar otro sitio…)

Me gustó Wilt, mucho, pero este hizo que riese a carcajada limpia en el metro, hasta saltárseme las lágrimas y que el resto de la gente que estaba en el vagón me mirase.

Y acaba de hacer que al recordarlo lo incluya en un pedido de amazon que tengo pendiente 🙂

  • Alamut

Autor: Vladimir Bartol; Editorial: EDHASA

En Iberlibro

[No hago más que poner ediciones agotadas ¡¡¡cachis!!!]

Que inocente era cuando la leí por primera vez.

Me abrió los ojos a una cosa: todos somos capaces de llegar a hacer muchas cosas si nos «tientan» con el premio adecuado. Las personas somos manipulables, mucho y debemos tener cuidado porque al final podemos terminar haciendo algo que no queremos. Lo confieso, era una adolescente rara, creo que a partir de leer este libro dejé de ser la tonta del grupo del instituto a ser la rara 🙂 y contenta con el cambio, he de admitir.

¡Y por hoy ya está!

¿He comentado que volví el fin de semana de vacaciones? 😀

Acerca de Dosflores

Eso soy yo
Esta entrada fue publicada en Libros, Yo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s