Mi trabajo

When your work speaks for itself, don’t interrupt.
Henry J. Kaiser
US industrialist (1882 – 1967)

Trabajo en una empresa pequeña, somos 10 en la oficina (a ver que recuente….), si, 10 + 1 jefazo + 1 super jefazo.

Sorprendentemente el jefazo está en la oficina la mayor parte de los días, mientras que el super jefazo viene solo para firmar papeles y para hacer cosas de sus empresas (en esta está solo de asalariado).

Mi jefe directo, el Dir Técnico, está en un país al otro lado del Atlántico y el Dir Comercial nunca se sabe muy bien donde está, es lo que tiene trabajar en una empresa que vende cosas.

¿En que consiste mi trabajo? pues en buscar cosas. Si, es raro.

Busco cosas, me dicen cuánto cuestan y cuánto costaría mandarlas a un lugar determinado. A veces ajusto lo que busco a una idea, otras veces a un listado y muchas de ellas simplemente me invento lo que pueden necesitar los clientes… vaaaaaaaaaale, no me lo invento exactamente.

¿Como explicarlo? pues con un ejemplo que es como mejor se explican estas cosas…

El Sr. Fulanitez, muy importante en un país en vías de desarrollo, decide que quiere construir una nueva escuela de artes y oficios en la ciudad donde nació, de tal manera que se haga más popular de lo que ya es y adquiera más relevancia.

Entonces le pregunta a sus amigos:

– ¿Conoceis a alguien que haga colegios?.

Mi empresa tiene repartidos por el mundo, sobre todo por esos países en vías de desarrollo, una serie de «agentes libres» que cuando escuchan ese tipo de preguntas siempre tienen como respuesta un:

– Pues tengo un amigo que….

Total, que ese agente libre llama al Dir. Comercial y le dice un:

– Fulanitez, del país XXX quiere construir un colegio. Podéis hacerlo, ¿verdad?

Total, que el Dir Comercial, le dice a mi jefe, el Dir Técnico, que preparemos una presentación para llevarse a XXX y enseñársela a Fulanitez para que vea que estupendo trabajo hacemos. Mi jefe, me dice a mi la gran frase:

– Para la semana que viene, un colegio para XXX

A lo que yo pregunto, sin esperar respuesta:

– ¿Para que nivel? ¿Cuantos alumnos? ¿Que tipo de enseñanza?…

Mi único afán es que mi jefe sea consciente de que toooodos esos parámetros me los voy a inventar! :D, que para eso me pagan (entre otras cosas).

Total, que me pongo manos a la obra y preparo un mini-proyecto/presentación en la que quede claro que mi empresa es la mejor haciendo colegios y que lo adaptaremos perfectamente a sus necesidades (cuando las sepamos).

Feliz por el trabajo bien hecho, envío la presentación al Dir Comercial que se la mete en la cartera y se va a XXX, a ver a Fulanitez. A su vuelta de XXX me entero de que:

  1. Fulanitez es el ministro de agricultura, no de educación, pero eso da un poco igual
  2. El proyecto es para hacer una escuela de artes y oficios para formar a pescadores, ya que
  3. Fulanitez es de un pequeñísimo pueblo pesquero en el que sólo se hace eso
  4. Tengo que aprender de pesca con red y con caña, como se producen redes, cómo se navega, cómo… ¡vamos! todo lo que hay que saber sobre la pesca, en 1 mes, fecha en la que el Dir Comercial vuelve a XXX y
  5. Después de tirar todo lo hecho hasta ese momento porque no se parece en nada a lo que querían
  6. Me pongo a trabajar, de nuevo, en el proyecto para Fulanitez para el país XXX, ahora con un poco más de idea de lo que quieren…

Dependiendo del numero de veces que el Dir Comercial vaya a XXX este proceso se va refinando, hasta que consigo un listado de equipos que van en la escuela (que construye otro, aquí hay que repartir pescado!) y el Dir Comercial le pone un precio al proyecto, que presenta a Fulanitez que firma casi sin mirar.

En otras ocasiones, los Srs de la universidad AAA (por cambiar de letras) han decidido cambiar todo el equipamiento de un laboratorio. Preparan una lista de la compra y nos lo enseñan a diversas empresas como la mia para que les demos precio «llave en mano».

Hacemos otras cosas, pero son ilegales y no es plan de contarlas 😉

Si, hago cosas que SE que son ilegales… pero está socialmente admitido.

Desde que trabajo en este sector he descubierto que

Cada país tiene un nivel de corrupción aceptable

Y que es cuando se supera, cuando se producen los escándalos.

Pero creo que ese es tema para otro post 😀

Acerca de Dosflores

Eso soy yo
Esta entrada fue publicada en Trabajo, Yo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s